Identificando mis emociones.

Sabemos que, para estimular un desarrollo social y emocional saludable, los padres juegan un papel fundamental y deben familiarizarse con las diferentes etapas de desarrollo de los niños y niñas, al igual que deberán entender que cada niño y niña se desarrolla a su propio ritmo. El proceso y el momento preciso de desarrollo no es el mismo para cada uno de ellos y depende de diversos factores. Los primeros cinco años de vida son un momento crítico en el desarrollo de los niños y niñas pequeños. En Nestlé por Niños Saludables estamos comprometidos con promover un sano desarrollo en niños y niñas, así como brindarles a los padres las herramientas necesarias para hacer de este proceso algo más divertido.
Educar emocionalmente a los niños y niñas para el buen desarrollo de su inteligencia emocional, sin lugar a duda, permitirá que en el futuro logren ser adultos equilibrados y felices, con una gran capacidad para canalizar adecuadamente sus emociones, manejar conflictos y ser empáticos, lo que les brindará calidad de vida y una adecuada salud mental. Continuar leyendo.
Objetivo: Las emociones son el componente más humano de las personas, lo que nos hace diferentes al resto de animales. Nuestra capacidad para sentir hace que aprendamos de nuestras experiencias y las vivamos y reaccionemos de una forma u otra. Y esto lo hacemos desde bien pequeñitos. z, para que así no se sientan abrumados y sean capaces de manejarlas correctamente, y que mejor poder aprenderlo con tus hermanos.
¿Qué necesitas?
- Lápiz
- Tarjetón “¿Cómo me siento?” Descargar
¿Cómo funciona?
- Sentarse en un lugar cómodo y en silencio.
- Llenar el tarjetón ¿Cómo me siento?







