¿Las bebidas deportivas son adecuadas para los niños?

Las bebidas deportivas están diseñadas para reponer el líquido y electrolitos perdidos por una actividad física extenuante. Un ejemplo sería un niño que asiste 3 o 4 veces a la semana a alguna actividad donde corre vigorosamente por más de una hora.
Existen muchos tipos y marcas pero en su mayoría están compuestas de agua, una cantidad elevada de hidratos de carbono (fructosa o glucosa) y electrolitos (sales minerales).
Cuando un niño realiza actividad física rara vez es extenuante por lo que se puede hidratar perfectamente con agua y reponer los electrolitos por medio de la dieta.
En el caso de los adolescentes a partir de los 14 años y que realicen una actividad física extenuante puede ser beneficiosa una bebida energética para conseguir una hidratación adecuada.
Es importante considerar que las bebidas deportivas están hechas con un propósito, y no se trata de prohibirlas a los pequeños pero es importante saber que le estamos dando un extra de calorías que no necesita y cantidades de electrolitos que no requiere reponer. Un niño necesita beber agua natural.
Necesidades de agua en la infancia:
Edad |
Cantidad de agua en mililitros |
2 a 3 años |
910 |
4 a 8 años |
1120 |
9 a 13 años |
1300 a 1440 |
14 años y más |
1400 a 1750 |
Referencias:
Institute of Medicine (U.S.) Panel on Dietary Reference Intakes for Electrolytes and Water: DRI, Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate. Washington, DC, National Academies Press, 2004.
Rivera JA, Muñoz-Hernández O, Rosas-Peralta M, Aguilar-Salinas CA, Popkin BM, Willett WC. Consumo de bebidas para una vida saludable: recomendaciones para la población mexicana. Bol Med Hosp Infant Mex 2008; 65 (3).