Hidratación en los más pequeños

La hidratación en fundamental para una adecuada salud por lo que es muy importante fomentarla desde que los niños son pequeños.
Las necesidades de agua:
Los bebés cambian muy rápidamente su composición corporal. Al principio 79% de su peso es agua y en menos de un año ese porcentaje disminuye aproximadamente a 60% por lo que la una adecuada hidratación es fundamental para que logren su potencial de crecimiento y desarrollo.
Ingesta adecuada de agua para los pequeños:
Las necesidades de agua son cubiertas principalmente por los alimentos y por bebidas incluyendo el agua.
Edad |
Cantidad de agua en mililitros |
2 a 3 años |
910 |
4 a 8 años |
1120 |
Estas necesidades se han estudiado ampliamente a partir de las observaciones de poblaciones de lactantes sanos
Pérdidas de agua:
Los niños más pequeños son susceptibles a tener una mayor perdida de agua, ya sea en forma de orina, por las heces, por la sudoración, o por las llamadas perdidas insensibles que se refieren a las pérdidas de agua por la piel y por los pulmones.
¿Como saber si mi hijo esta bien hidratado?
Hay signos que nos hablan de la deshidratación por lo que es muy importante estar al pendiente si observamos alguno de ellos en nuestro pequeño
Los signos de alarma son:
• Irritabilidad
• Sequedad de boca
• Pocas lagrimas al llorar
• Disminución de la cantidad de orina en comparación con lo habitual
• La fontanela se puede ver un poco hundida al igual que los ojos
Es muy importante que si tu notas cualquiera de estos signos acudas al pediatra para atiendan a tu pequeño.
Referencias:
Vitoria Miñana I. El agua mineral natural, bebida recomendable para la infancia. Informe científico del Instituto de investigación agua y salud. Numero 1. España
Institute of Medicine (U.S.). Panel on Dietary Reference Intakes for Electrolytes and Water: DRI, Dietary Reference Intakes for Water, Potassium, Sodium, Chloride, and Sulfate. Washington, DC, National Academies Press, 2004